Modalidad en línea.
Noviembre 17 al 20
Para las instituciones de salud y educativas, públicas y privadas, se construyen y desarrollan programas académicos (cursos, talleres y diplomados), con base en las necesidades de formación disciplinar de cada institución; impartidos por expertos docentes universitarios, investigadores y clínicos, que garantizan la calidad de sus contenidos.
Más información sobre diplomados aquí
Solicita información a los teléfonos (marcar de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas) 56 62 66 37, 56 62 65 92, 56 62 66 29
Válidos para ingreso a posgrado en enfermería UNAM
Av. Río Mixcoac No. 21, Colonia Crédito Constructor.
Delegación Benito Juárez, México Capital
C.P. 03940.
(Cerca de la parada del metrobús Río Churubusco)
Ver mapa
El Consejo Universitario, en su sesión ordinaria del 18 de marzo de 2016, aprobó el siguiente ordenamiento: Reglamento General de Educación Continua, el cual cita lo siguiente, con respecto a las disposiciones generales para Educación Continua en la UNAM:
Capítulo I Disposiciones Generales
Artículo 1o.- La Educación Continua de la Universidad Nacional Autónoma de México es una modalidad educativa diseñada, organizada, sistematizada y programada, que forma parte de las funciones sustantivas de esta Casa de Estudios. Tiene como finalidad complementar la formación curricular, profundizar y ampliar conocimientos en todos los campos del saber; capacitar y actualizar profesionalmente para contribuir al bienestar y desarrollo individual y social, bajo los criterios de calidad y pertinencia distintivos de la Institución. Dado el compromiso social de la Universidad, la educación continua está dirigida a la comunidad universitaria y al público en general.
Artículo 2o.- Podrán considerarse actividades de educación continua de la UNAM los eventos académicos tales como congresos, conferencias, cursos, diplomados, seminarios y talleres, más aquellos que el Comité de Educación Continua de la entidad académica (entidad) o dependencia universitaria (dependencia) asuma como tales, impartidos fuera del marco curricular de los planes y programas formales, susceptibles o no de adquirir valor en créditos y reconocimiento formal como complemento de la formación académica o profesional.
Lo que se publica en facebook:
La Educación Continua de la ENEO, asume el compromiso de ofrecer opciones para la actualización profesional de la enfermería a nivel nacional, mediante una oferta educativa vigente y en continua innovación, con el objetivo de que los participantes desarrollen competencias profesionales que los actualice y profundice en alguna área del conocimiento en particular, con la adquisición de habilidades disciplinares y el razonamiento ético que guíe su desempeño laboral; con la consecuente contribución a la salud individual y colectiva que responda a las demandas del cuidado y a los retos del Sistema Nacional de Salud.
La Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia tiene una larga tradición y experiencia en el ámbito de la Educación Continua y Desarrollo Profesional, cristalizando, con el primer caso, los diversos cursos, talleres y diplomados para la actualización profesional, extensión universitaria y educación permanente para el público en general; y en el segundo, a través de los cursos postécnicos; en cuanto a las características más importantes que la definen son la flexibilidad en cuanto a su estructura y contenidos, la respuesta rápida, expedita, aplicada, personalizada, novedosa y académicamente estructurada de manera abierta para la actualización profesional.
Lada (0155)
Av. Río Mixcoac No. 21, Colonia Crédito Constructor.
Delegación Benito Juárez, México Capital
C.P. 03940.
(Cerca de la parada del metrobús Río Churubusco)
UNAM - ENEO 2019. |
Implementado con fines sociales y educativos. | Aviso de privacidad integral | Aviso de Privacidad Integral del Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) Créditos